![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
SEGMENTO (DECORACIÓN)
GUATEMALA 19 DE MAYO 2016
PORCENTAJE DE COLOR EN UNA HABITACIÓN
Hablar de la técnica para decorar del 60-30-10. Estos números se refieren a los porcentajes que deben ocupar los colores dentro de una habitación, escogidos siempre acorde a nuestro estilo. El 60% debe de ser el color principal, el que queremos que predomine. El 30% tendría que ser el color secundario y el 10% el color que queremos resaltar.
Por ejemplo Marrón 60%, blanco30% y madera el 10%.
A la hora de pintar y decorar una habitación normalmente nos encontramos el problema de elegir los colores. Estos varían según el estilo de decoración que queramos, según nuestros gustos y tendencias... y al final siempre dudamos si los colores combinan bien o tendremos demasiado color. Esta técnica es la más utilizada por los decoradores de interiores porque consigue las proporciones adecuadas de colores y transmite continuidad y orden. Para aplicar esta técnica en una habitación tendríamos que hacerlo así:
-
El 60%, el color predominante, debería de ser el color que apliquemos en las paredes, techo o suelos. Normalmente suelen ser colores claros, frescos y que ayuden a crear luminosidad en la habitación, además de ayudar a resaltar otros colores. La gama de los blancos y marrones (arena, trigo Etc..) sería ideal. Los colores claros también ayudan a que no nos cansemos muy rápido de la decoración.
-
El 30%, el color secundario, tendría que ser el color que escojamos para los muebles, alguna pared o suelo (si es de madera). Aquí el abanico de colores es mucho más amplio, podemos utilizar casi cualquier color, siempre que no sean colores fuertes. Aca podrias utilizar , los grises, negros, tonos pastel o maderas en todas sus tonalidades. Podríamos escoger un sofá en tono gris y los muebles en madera. Tenemos muchas combinaciones.
-
El 10% el color que queremos resaltar, debería de ser para los complementos como los marcos, cuadros, cojines, libros, objetos decorativos, textiles... Aquí sí que podemos utilizar el color que queramos, suave o fuerte, porque la intención es que esos objetos llamen la atención, pero sin sobrecargar la habitación. Normalmente de los colores fuertes (amarillos, rojos, azules...) nos pueden cansar más rápido y siguiendo esta regla podríamos cambiarlos por otros colores de una forma más rápida y económica porque solo tendríamos que cambiar esos detalles.
COMPARTIR
